Home Destacados PIRANE. Nación no permite mega obra de desagües pluviales

PIRANE. Nación no permite mega obra de desagües pluviales

13

Está enmarcada en el Plan Director de Manejo de Agua. Su financiamiento había sido aprobado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF-Banco Mundial) y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en el año 2022.

 

La noticia había sido dada a conocer por el gobernador Gildo Insfrán, tras reunirse con una delegación de la entidad financiera y el organismo nacional.

 

Con la asunción de Javier Milei a la Presidencia, en el año 2023, se dispuso la paralización de la obra pública e incluso de aquellas que estaban en ejecución, a pesar de la aprobación del Banco Mundial.

 

La mencionada obra en Pirané consistía en aumentar la capacidad de bombeo de las tres estaciones (Evita, Obrero y 20 de Junio), que en la actualidad se realiza con fondos provinciales. Además, estaba previsto sumar un anillado en el sector este de la ciudad protegiendo a los barrios Santa Catalina y Pindozal, sumando otra estación de bombeo en El Matadero.

 

También, canales revestidos de las principales arterias de escurrimiento como ser el canal de 25 de Mayo y López y Planes, entre otros.

 

Temporal

En ese contexto, la intendenta de Pirané, Yessica Palacios, informó que la localidad sufrió un temporal de lluvia y viento, con 108 milímetros de precipitaciones registradas, que ocasionó anegamiento en algunos barrios.

 

Esto generó una rápida reacción tanto de la Municipalidad, a través de su equipo de emergencias, como también de la Policía Provincial y de la Dirección Provincial de Vialidad, con el envío de maquinaria pesada para facilitar las tareas de escurrimiento.

 

“Esta gestión priorizó desde el inicio la limpieza de canales”, explicó la jefa comunal, al tiempo que pidió colaboración a los vecinos en no arrojar residuos y precisó que además las estaciones de bombeo funcionaron correctamente.