Home Destacados RIO PILCOMAYO. Crecida extraordinaria fue mínima

RIO PILCOMAYO. Crecida extraordinaria fue mínima

15

Javier Caffa, administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), se refirió a los efectos que tuvo la crecida extraordinaria del río Pilcomayo en los últimos meses y las obras que se realizaron para la contención de la misma, a la vez que aseguró que la afectación fue mínima en comparación con la “gran cantidad de agua que ingresó al territorio formoseño”.

 

“No se veían volúmenes y picos de estas características desde 2009; vimos los efectos en Bolivia y en la provincia de Salta, donde hubo varias localidades inundadas y otras aisladas, rutas y caminos cortados y es por no hacerse las obras que Formosa sí las está haciendo hace mucho tiempo”, indicó.

 

En este punto, el funcionario recordó que el sistema de obras hídricas planificadas por el Gobierno provincial empieza en el Pantalón, pero advirtió que, “si Salta no hace sus obras, puede haber desbordes que lleguen a antiguas cañadas que hace mucho tiempo no se cargan, por el sur de nuestro sistema, y hasta localidades como Ingeniero Juárez y Laguna Yema”.

 

“Si no se encausa el derrame del río Pilcomayo en ese territorio, podemos tener desbordes por lugares donde hace muchos años no vienen”, amplió y señaló que los habitantes de Salta utilizan la ruta 40 “que es una obra también muy importante que construyó el Gobierno de la provincia, que une Teniente Fraga en la Ruta Nacional 81 a El Chorro, 71 kilómetros de estabilizado granural que permite acceder en cualquier condición meteorológica”.

 

Por lo que, este año, “hemos visto cómo los salteños ingresaban por esta ruta y pasaban a territorio salteño para poder llegar a localidades de su provincia que estaban aisladas” y destacó la actitud solidaria de Formosa para prestar permanente apoyo y ofrecer “toda la ayuda que podamos a nuestra hermana provincia”.

 

“Si algo caracteriza al Gobierno formoseño es que es solidario con toda la región norte y también con nuestros vecinos de la República del Paraguay, hemos pasado por emergencias donde Formosa ofreció albergue, asistencia. Es una provincia solidaria y la característica del formoseño es que es muy solidario”, aseguró.